


COSLADA RADIAL es un festival de artes escénicas performativas y experimentales en la calle y espacios no convencionales de Coslada y que llevará marca propia.
El festival, que durará tres días y tendrá alrededor de 20 eventos, se celebrará en diferentes barrios y espacios de la ciudad, y combinará la parte profesional con la amateur, dando espacio también a compañías y entidades locales.
Los vecinos y vecinas de Coslada tendrán la oportunidad de disfrutar de numerosos espectáculos gratuitos de artes escénicas y musicales de muy diferente tipo, incluso habrá espacio para la participación del público.
TEATRO
17 Septiembre
Punto Muerto
Un hombre se enfrenta, a solas, en el servicio de la empresa donde trabaja, a una pregunta crucial: ¿es hoy el día de acabar con todo?
Punto muerto es un proyecto de teatro invasivo que pretende invitar a la reflexión. Ante esta situación de vacío que no deja tiempo para pensar, para encontrarnos con nosotros mismos, surge esta propuesta que busca poner al individuo, con sus motivaciones, miedos, sentimientos y esperanzas, en el centro del debate.
Duración: 20 min
Gratuito
Lugar: Baños C. C. Antonio López
18:00h | 18:45h |20:15h | 21:00h
Reserva de plazas: www.entradascoslada.com

18 Septiembre
CIUDADES (Un lugar sin nombre)
CIUDADES es una pieza para los más pequeños que se construye a través del cuerpo, la voz, la música en directo y la manipulación del elemento escenográfico. Una instalación viva, una arquitectura en movimiento construida con múltiples y pequeños ladrillos de cartón que viajan por LA CONSTRUCCIÓN, LA DESTRUCCIÓN y LA RECONSTRUCCIÓN de espacios para hablarnos sobre la urbe y sus posibilidades.
Esta es la historia de una ciudad imaginaria, una ciudad que acoge a todas las ciudades del mundo. Un espacio para encontrar habitantes con los que compartir sueños, para viajar en el tiempo y escuchar idiomas de nuestro mundo. Un lugar para que tu le pongas el tuyo propio.
Mi nombre es…un lugar sin nombre
Estoy mirando un océano, te estoy mirando a ti.
Un muro, un límite...destruir para construir. Construir para soñar.
Sintonizar para transformar.
Aquí los tejados tienen antenas, los edificios son como radios y las casas buscan frecuencias.
Otras posibilidades, otras ciudades, otros mundos.
Compartir.
Tu, yo, nosotros
Un lugar sin nombre.
Duración: 40 min
De 18 meses a 4 años
Gratuito
Aforo limitado. Por orden de llegada
Lugar: C. C. Antonio López
12:00h
Reserva de plazas: www.entradascoslada.com

*Fotografía: Carolina Galiano
El paseo de Robert Walser
El paseo de Robert Walser –así escrito, todo junto, dirigida por Marc Caellas y protagonizada por Esteban Feune de Colombi– es una propuesta escénica cambiante que se lleva a cabo en las calles de barrios de diferentes ciudades y a diferentes horarios.
Suerte de obra de teatro site-specific, el trayecto empieza en una esquina, donde un grupo de no más de 15 espectadores se encuentran con el actor que interpreta al paseante de Robert Walser y lo siguen durante una hora, en aparente anarquía, por el barrio en cuestión. Durante el camino se producen encuentros, azarosos o no, teatrales o no, improvisados o no, con un comerciante, una actriz retirada, un librero, una cantante y/o con una empleada pública; también hay una parada con refrigerio en el domicilio particular de una amiga y mecenas, poco antes que el atardecer nos conduzca al final de la obra.
Duración: 1h 30 min
Todos los públicos
Gratuito
Aforo limitado
Lugar: por determinar (a los participantes se les hará llegar vía Whastapp, la ubicación exacta)
12:30h | 19:30h
Reserva plazas: www.entradascoslada.com

Punto Muerto
Un hombre se enfrenta, a solas, en el servicio de la empresa donde trabaja, a una pregunta crucial: ¿es hoy el día de acabar con todo?
Punto muerto es un proyecto de teatro invasivo que pretende invitar a la reflexión. Ante esta situación de vacío que no deja tiempo para pensar, para encontrarnos con nosotros mismos, surge esta propuesta que busca poner al individuo, con sus motivaciones, miedos, sentimientos y esperanzas, en el centro del debate.
Duración: 20 min
Gratuito
Lugar: Baños C. C. Antonio López
18:00h | 18:45h |19:30h | 20:15h
Reserva plazas: www.entradascoslada.com

INFORME COSLADA (Teatro Comunitario)
INFORME COSLADA es un proyecto que quiere, a través de la mirada de los cosladeños y cosladeñas de todas edades y procedencias, hacer un retrato escénico de la ciudad, y conectar la actividad cultural y el conocimiento de las artes escénicas con las personas que viven y trabajan en Coslada.
Trabajaremos a partir de la improvisación y el juego, con vuestras propias anécdotas, vivencias, testimonios y fantasías.
Las sesiones correrán a cargo de Juan Ayala, Sabrina Catalán, Miguel Oyarzun y Eva Mora, cuatro profesionales de las artes escénicas con una larga trayectoria en teatro comunitario con profesionales, aficionados y grupos mixtos.
El taller culminará en una muestra abierta dentro del Festival Coslada Radial (el sábado 18 de septiembre de 2021) en el Anfiteatro de El Lago.
Todos los públicos
Gratuito
Lugar: Anfiteatro El Lago
22:00h
Invitaciones: www.entradascoslada.com

19 Septiembre
Aloló
Por fin Mister Aloló y Madame Aloló tienen listo su espectáculo. O eso creen ellos. Están decididos a compartirlo con el mundo, pero sus desencuentros les llevarán a disparatadas situaciones que harán muy difícil lograr su objetivo. ¿Lo conseguirán?
Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia se dan la mano en un divertido espectáculo donde puede pasar de todo.
Duración: 45 min
Gratuito
Entrada libre hasta completar aforo
Recomendado a partir de 3 años
Lugar: Plaza del Mar Caribe
12:00h

(J)Aulas
En un instituto en el que una alumna acaba de suicidarse por culpa de un vídeo en el que se ve cómo se abusa de ella, un orientador propone un examen especial. Lo que empieza siendo un test de orientación para enfocar el futuro académico y profesional de los alumnos, se termina convirtiendo en un ritual donde pagar será el precio para crecer.
(J)Aulas es una obra de teatro invasivo, que trata sobre la educación y la enseñanza. Sobre la violencia en las aulas. Sobre la legalidad de la violencia, en definitiva, sobre la minoría de edad del hombre.
“Es tan cómodo ser menor de edad. Basta con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma y haga las veces de mi conciencia moral, a un médico que me prescriba dieta, etc, para que yo no tenga que tomarme tales molestias. No me hace falta pensar, siempre que pueda pagar; otros asumirán por mí tan engorrosa tarea” (I. Kant)
Lugar: C.C. Antonio López
17:00h - Actuación
18:30h - Actuación + Coloquio
Gratuito
Reserva de plaza en www.entradascoslada.com

El paseo de Robert Walser
El paseo de Robert Walser –así escrito, todo junto, dirigida por Marc Caellas y protagonizada por Esteban Feune de Colombi– es una propuesta escénica cambiante que se lleva a cabo en las calles de barrios de diferentes ciudades y a diferentes horarios.
Suerte de obra de teatro site-specific, el trayecto empieza en una esquina, donde un grupo de no más de 15 espectadores se encuentran con el actor que interpreta al paseante de Robert Walser y lo siguen durante una hora, en aparente anarquía, por el barrio en cuestión. Durante el camino se producen encuentros, azarosos o no, teatrales o no, improvisados o no, con un comerciante, una actriz retirada, un librero, una cantante y/o con una empleada pública; también hay una parada con refrigerio en el domicilio particular de una amiga y mecenas, poco antes que el atardecer nos conduzca al final de la obra.
Duración: 1h 30 min
Todos los públicos
Gratuito
Aforo limitado
Lugar: por determinar (a los participantes se les hará llegar vía Whastapp, la ubicación exacta)
12.30h y 19:30h
Reserva de plaza en www.entradascoslada.com
