


17, 18, 19 de septiembre
COSLADA RADIAL es un festival de creación contemporánea en espacios no convencionales de Coslada.
El Festival COSLADA RADIAL es parte un plan completo de residencias artísticas que lleva el mismo nombre de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Coslada. Una iniciativa de apoyo a los creadores contemporáneos, que pretende fomentar la creación local y los nuevos públicos.
El festival, que durará tres días y tendrá más de 25 eventos, se celebrará en diferentes barrios y espacios de la ciudad, y combinará la parte profesional con la amateur, dando espacio también a compañías y entidades locales.
Los vecinos y vecinas de Coslada tendrán la oportunidad de disfrutar de numerosos espectáculos gratuitos de artes escénicas y musicales de muy diferente tipo, incluso habrá espacio para la participación actíva del público.
PROGRAMACIÓN
17 Septiembre
Punto Muerto
Un hombre se enfrenta, a solas, en el servicio de la empresa donde trabaja, a una pregunta crucial: ¿es hoy el día de acabar con todo?
Punto muerto es un proyecto de teatro invasivo que pretende invitar a la reflexión. Ante esta situación de vacío que no deja tiempo para pensar, para encontrarnos con nosotros mismos, surge esta propuesta que busca poner al individuo, con sus motivaciones, miedos, sentimientos y esperanzas, en el centro del debate.
Duración: 20 min
Gratuito
A partir de 16 años
Lugar: Baños C. C. Antonio López
18:00h | 18:45h |20:15h | 21:00h
Reserva de plazas: www.entradascoslada.com

Taller Danza Contemporánea
Taller de Danza Contemporánea (técnica y coreografía) para nivel medio avanzado. Impartido por Vanesa Medina.
Duración: 1h 30 min
Lugar: C. C. Antonio López
19:00h a 20:30
Inscripciones en administracion@larumbedanza.com
Es imprescindible asistir los 4 días, (jueves16, viernes 17, sábado 18 y domingo 19).
Habrá una muestra final el domingo 19 de septiembre en el exterior del Teatro Municipal de Coslada a las 12h30.

Inauguración "Coslada Radial"
“Iceberg” (Larumbe Danza + LD2 Compañía Joven de Coslada)
Iceberg es la imagen que Larumbe Danza utiliza como metáfora para una reflexión sobre el devenir próximo de la humanidad. Majestuoso e imponente, el todopoderoso iceberg, al igual que el ser humano, intocable e indestructible a vista de ojo hasta hace pocas décadas, se está, sin embargo, resquebrajando. En ambos casos, el poder económico y sus tejemanejes los está llevando a la deriva. Uno hacia el desastre ecológico, el otro hacia el colapso, con sus pérdidas de valores, principios, autonomía y libertad, cuyas consecuencias ya parecen estar fuera de nuestro control. En contrapartida, los individuos y la naturaleza aún tenemos esa capacidad de reacción y regeneración, que no habría que tardar en aplicar…

*Fotografía: Pedro Arnay
La Compañía Joven LD2 presentará dos piezas, una de ellas con coreografía de Juan de Torres y otra creada por los propios integrantes de LD2 con una temática de su generación sobre la percepción de la sociedad y de ellos mismos.
“In-Side” (Lucía Montes & Mado Dallery)
En este espacio tiempo singular, encontramos dos cuerpos atraídos hacia el otro, conviviendo, afectándose, fusionándose… En un ambiente que pasa del ensueño y lo mágico, a lo más terrenal y consciente. Los dos cuerpos van dejando una estela, un trazo de movimientos que sugieren un sinfín de sensaciones… A veces conviviendo en un mismo mundo que los envuelve, otras, ganando el mundo interior personal.
Dos corporeidades cargadas de energía que se unen de una manera magnética y sutil.
Viajamos por un camino matérico, de percepciones y cambios que se apoderan de los cuerpos, invitando a todos a unirse a él desde dentro.
Gratuito
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Exteriores C.C. Antonio López
21:30h

Electropoemas
Albertina Barceló consigue aunar poesía clásica con beatbox y electrónica. Una artista versátil que acompañada de su loopstation nos lleva de la mano hacia el teatro más antiguo con los ritmos más modernos.
Ella será la encargada de la primera parte del concierto, de 45 minutos de duración.
Después de una breve pausa, se incorporarán a ella Paloma y Carmen. Las tres forman el trío Libérula, que basa su experimentación sonora en melodías y ritmos inspirados en el jazz, samba, r&b y electrónica, creando paisajes íntimos y envolventes combinando poesía e improvisación.
La duración del trío Libérula será de 30 minutos de duración.
Total del concierto 1h y 30 minutos.
Gratuito
Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Exteriores C.C. Antonio López
22:45h

18 Septiembre
Taller Danza Contemporánea
Taller de Danza Contemporánea (técnica y coreografía) para nivel medio avanzado.
Duración: 2h
Lugar: C. C. Antonio López
10:00h a 12:00h
Inscripciones en administracion@larumbedanza.com
Es imprescindible asistir los 3 días.
Habrá una muestra final el domingo 19 de septiembre en el exterior del Teatro Municipal de Coslada.

CIUDADES (Un lugar sin nombre)
CIUDADES es una pieza para los más pequeños que se construye a través del cuerpo, la voz, la música en directo y la manipulación del elemento escenográfico. Una instalación viva, una arquitectura en movimiento construida con múltiples y pequeños ladrillos de cartón que viajan por LA CONSTRUCCIÓN, LA DESTRUCCIÓN y LA RECONSTRUCCIÓN de espacios para hablarnos sobre la urbe y sus posibilidades.
Esta es la historia de una ciudad imaginaria, una ciudad que acoge a todas las ciudades del mundo. Un espacio para encontrar habitantes con los que compartir sueños, para viajar en el tiempo y escuchar idiomas de nuestro mundo. Un lugar para que tu le pongas el tuyo propio.
Mi nombre es…un lugar sin nombre
Estoy mirando un océano, te estoy mirando a ti.
Un muro, un límite...destruir para construir. Construir para soñar.
Sintonizar para transformar.
Aquí los tejados tienen antenas, los edificios son como radios y las casas buscan frecuencias.
Otras posibilidades, otras ciudades, otros mundos.
Compartir.
Tu, yo, nosotros
Un lugar sin nombre.
Duración: 40 min
De 18 meses a 4 años
Gratuito
Lugar: C. C. Antonio López
12:00h
Reserva de plazas: www.entradascoslada.com

*Fotografía: Carolina Galiano
El paseo de Robert Walser
El paseo de Robert Walser –así escrito, todo junto, dirigida por Marc Caellas y protagonizada por Esteban Feune de Colombi– es una propuesta escénica cambiante que se lleva a cabo en las calles de barrios de diferentes ciudades y a diferentes horarios.
Suerte de obra de teatro site-specific, el trayecto empieza en una esquina, donde un grupo de no más de 15 espectadores se encuentran con el actor que interpreta al paseante de Robert Walser y lo siguen durante una hora, en aparente anarquía, por el barrio en cuestión. Durante el camino se producen encuentros, azarosos o no, teatrales o no, improvisados o no, con un comerciante, una actriz retirada, un librero, una cantante y/o con una empleada pública; también hay una parada con refrigerio en el domicilio particular de una amiga y mecenas, poco antes que el atardecer nos conduzca al final de la obra.
Duración: 1h 30 min
Todos los públicos
Gratuito
Aforo limitado
Lugar: por determinar (a los participantes se les hará llegar vía Whastapp la ubicación exacta)
12:30h | 19:30h
Reserva plazas: www.entradascoslada.com

CONCIERTOS VERMOUTH
La música callejera debe ser entendida como una herramienta de transformación del espacio público al ser capaz de promover una ciudad más humanizada y un sentimiento de pertenencia e identidad hacia la misma. La música de calle es patrimonio inmaterial de las ciudades.
A través de esta iniciativa pretendemos promover el acceso al arte de forma gratuito en distintos espacios de la ciudad a partir de actuaciones musicales callejeras.
Además, dicha iniciativa pretende generar una reflexión colectiva sobre la ocupación del espacio público a través del arte. La Plataforma plantea esta colaboración como un proyecto de dinamización cultural, promoción del arte de calle.
C/Méjico 14 JAH SONG LION FAMILY
Avda. Berlín con
Avda. Madrid LUZIA MOLINA
Plaza del Sol TARA LOWE DUO
Recinto Ferial MR FOX MAD & BRASSPITS
Duración: 90 min en 2 pases
Entrada libre hasta completar aforo
Todos los públicos
13:00h

Taller de Tango
Lugar: Plaza Mayor
18:00h
Gallos
Esta pieza de la Cía. REA DANZA llamada GALLOS trata el tema de la hermandad. Esa relación fuerte, impagable e insustituible. Por supuesto con momentos fastidiosos, de hacerse la vida imposible, sin embargo mas allá de las dificultades que existen en toda relación humana, siempre están allí apoyando en los momentos de desanimo, contagiando la alegría cuando hay tristeza, compartiendo el triunfo, o protegiendo ante el peligro.
Duración: 30 min
Todos los públicos
Gratuito
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Plaza Mayor
19:00h

Punto Muerto
Un hombre se enfrenta, a solas, en el servicio de la empresa donde trabaja, a una pregunta crucial: ¿es hoy el día de acabar con todo?
Punto muerto es un proyecto de teatro invasivo que pretende invitar a la reflexión. Ante esta situación de vacío que no deja tiempo para pensar, para encontrarnos con nosotros mismos, surge esta propuesta que busca poner al individuo, con sus motivaciones, miedos, sentimientos y esperanzas, en el centro del debate.
Duración: 20 min
Gratuito
A partir de 16 años
Lugar: Baños C. C. Antonio López
18:00h | 18:45h |19:30h | 20:15h
Reserva plazas: www.entradascoslada.com

Danza Artistas Locales
Lugar: Exterior CC. Antonio López
20:30h
"Danza de Anitra"
Reinterpretación de Danza de Anitra de Tórtola Valencia, coreografiada e interpretada por Verónica Garzón.

“Alpiste para cabezas tristes”
La Cía. Malditas Lagartijas presenta Alpiste para cabezas tristes, obra que transita danza, teatro-físico y performance desde un lenguaje surrealista. Dirigida e interpretada por Beatriz del Monte y con la colaboración del músico Álvaro Navarro.
Aquellas palabras y frases hechas que decimos de carrerilla, casi sin pensar, nos acompañan desde nuestra infancia creando seres tristes y desconocidos para sí mismos. Alpiste para cabezas tristes nace en 2020 con la necesidad de reinterpretar el famoso refrán "tienes pájaros en la cabeza" y con ello, tratar de romper la normalización de las patologías mentales.
Duración: 18 min.
Todos los públicos

*Fotografía: Pedro Arnay
“Ramas Rotas”
Partiendo del poema que da nombre a la pieza escrita por la cosladeña Nina Díaz Márquez, ésta pieza de lenguaje flamenco nos acerca a la imagen de la mujer y la naturaleza/madre tierra, ambas generadoras de vida, y el camino circular y resiliente del ciclo vital que recorremos como seres humanos.
Duración: 7 min
Todos los públicos
Gratuito
Entrada libre hasta completar aforo

Lugar: Exterior CC. Antonio López
20:30h
INFORME COSLADA (Teatro Comunitario)
INFORME COSLADA es un proyecto que quiere, a través de la mirada de los cosladeños y cosladeñas de todas edades y procedencias, hacer un retrato escénico de la ciudad, y conectar la actividad cultural y el conocimiento de las artes escénicas con las personas que viven y trabajan en Coslada.
Trabajaremos a partir de la improvisación y el juego, con vuestras propias anécdotas, vivencias, testimonios y fantasías.
Las sesiones correrán a cargo de Juan Ayala, Sabrina Catalán, Miguel Oyarzun y Eva Mora, cuatro profesionales de las artes escénicas con una larga trayectoria en teatro comunitario con profesionales, aficionados y grupos mixtos.
El taller culminará en una muestra abierta dentro del Festival Coslada Radial (el sábado 18 de septiembre de 2021) en el Anfiteatro de El Lago.
Todos los públicos
Gratuito
Lugar: Anfiteatro El Lago
22:00h
Invitaciones: www.entradascoslada.com

19 Septiembre
Taller Danza Contemporánea
Taller de Danza Contemporánea (técnica y coreografía) para nivel medio avanzado.
Duración: 2h
Lugar: C. C. Antonio López
10:00h a 12:00h
Inscripciones en administracion@larumbedanza.com
Es imprescindible asistir los 3 días.
Habrá una muestra final el domingo 19 de septiembre en el exterior del Teatro Municipal de Coslada.

Profiter du temps
¿En que usamos el tiempo? ¿Somos conscientes de su valía? Nuestros actos se extienden en un horizonte temporal, donde cada tiempo presente pasa a ser pasado de un modo instantáneo, y el futuro se nos echa encima de un modo inexorable. El disfrute de cada instante, adquiere mayor importancia con el paso del tiempo.
Hasta la raíz
Espectáculos de danza. Cía. Natalina Medina
Hasta la Raíz, Solo de Ángeles Padilla
Profiter du temps. Dúo Vanesa Medina y Jacob Hernández.
Intérpretes de la muestra de talleres coreográficos: todo el alumnado participante.
Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Exterior Teatro Municipal de Coslada
12:30h
Yo sola pensando el arraigo de mis sueños. Volar como una paloma y no entender que pasa, más que también es bello, que tontos somos al pensar que volverán las oscuras golondrinas y no dejar que pase nada. Aquí estoy llena de energía dejando que tu dibujo me haga danzar.”
Aloló
Por fin Mister Aloló y Madame Aloló tienen listo su espectáculo. O eso creen ellos. Están decididos a compartirlo con el mundo, pero sus desencuentros les llevarán a disparatadas situaciones que harán muy difícil lograr su objetivo. ¿Lo conseguirán?
Equilibrios imposibles, música en directo, malabares, acrobacias y magia se dan la mano en un divertido espectáculo donde puede pasar de todo.
Duración: 45 min
Gratuito
Entrada libre hasta completar aforo
Recomendado a partir de 3 años
Lugar: Plaza del Mar Caribe
12:00h

Profiter du temps
“¿En qué usamos el tiempo? ¿Somos conscientes de su valía? Nuestros actos se extienden en un horizonte temporal, donde cada tiempo presente pasa a ser pasado de un modo instantáneo, y el futuro se nos echa encima de un modo inexorable. El disfrute de cada instante, adquiere mayor importancia con el paso del tiempo. Solo cuando nos damos cuenta de ello, empezamos a disfrutar de las pequeñas cosas. Nuestra intención no es otra que adentrarnos en este tema, y hacer pensar al espectador acerca de todo ello. Así, podremos hacer un viaje conjunto a través de esta temática, reflexionado si el tiempo que usamos y gastamos, es tiempo bien invertido. Es necesario plantearnos que la falta de tiempo, también es pobreza y provoca en nosotros un tipo de miseria emocional y existencial, en la cual se nos hace necesario reflexionar”.
Duración: 15 min
Todos los públicos
Lugar: exterior Teatro Municipal de Coslada
12:30h

Hasta la raíz
Yo sola pensando el arraigo de mis sueños. Volar como una paloma y no entender que pasa, más que también es bello, que tontos somos al pensar que volverán las oscuras golondrinas y no dejar que pase nada. Aquí estoy llena de energía dejando que tu dibujo me haga danzar.”
“HASTA LA RAÍZ” es un “sólo” bailado y coreografiado por la bailarina gran canaria ÁNGELES PADILLA PEÑA, creado específicamente para esta muestra, dentro de un festival donde el protagonismo recae en sus mágicos escenarios naturales.
Duración: 12 min
Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: exteriores Teatro Municipal de Coslada
12:30h

CONCIERTOS VERMOUTH
La música callejera debe ser entendida como una herramienta de transformación del espacio público al ser capaz de promover una ciudad más humanizada y un sentimiento de pertenencia e identidad hacia la misma. La música de calle es patrimonio inmaterial de las ciudades.
A través de esta iniciativa pretendemos promover el acceso al arte de forma gratuito en distintos espacios de la ciudad a partir de actuaciones musicales callejeras.
Además, dicha iniciativa pretende generar una reflexión colectiva sobre la ocupación del espacio público a través del arte. La Plataforma plantea esta colaboración como un proyecto de dinamización cultural, promoción del arte de calle.
Avda. Berlín con
Avda. Madrid LAURA GODO Y LOS COQUETOS
Plaza Mayor POTATO OMELLETE BAND
Plaza del Mar Caribe MANDANGA
Recinto Ferial MARIO SILES DUO
Duración: 90 min en 2 pases
Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo
13:00h

(J)Aulas
En un instituto en el que una alumna acaba de suicidarse por culpa de un vídeo en el que se ve cómo se abusa de ella, un orientador propone un examen especial. Lo que empieza siendo un test de orientación para enfocar el futuro académico y profesional de los alumnos, se termina convirtiendo en un ritual donde pagar será el precio para crecer.
(J)Aulas es una obra de teatro invasivo, que trata sobre la educación y la enseñanza. Sobre la violencia en las aulas. Sobre la legalidad de la violencia, en definitiva, sobre la minoría de edad del hombre.
“Es tan cómodo ser menor de edad. Basta con tener un libro que supla mi entendimiento, alguien que vele por mi alma y haga las veces de mi conciencia moral, a un médico que me prescriba dieta, etc, para que yo no tenga que tomarme tales molestias. No me hace falta pensar, siempre que pueda pagar; otros asumirán por mí tan engorrosa tarea” (I. Kant)
A partir de 16 años
Lugar: C.C. Antonio López
17:00h - Actuación
19:00h - Actuación + Coloquio
Gratuito
Reserva de plaza en www.entradascoslada.com

El paseo de Robert Walser
El paseo de Robert Walser –así escrito, todo junto, dirigida por Marc Caellas y protagonizada por Esteban Feune de Colombi– es una propuesta escénica cambiante que se lleva a cabo en las calles de barrios de diferentes ciudades y a diferentes horarios.
Suerte de obra de teatro site-specific, el trayecto empieza en una esquina, donde un grupo de no más de 15 espectadores se encuentran con el actor que interpreta al paseante de Robert Walser y lo siguen durante una hora, en aparente anarquía, por el barrio en cuestión. Durante el camino se producen encuentros, azarosos o no, teatrales o no, improvisados o no, con un comerciante, una actriz retirada, un librero, una cantante y/o con una empleada pública; también hay una parada con refrigerio en el domicilio particular de una amiga y mecenas, poco antes que el atardecer nos conduzca al final de la obra.
Duración: 1h 30 min
Todos los públicos
Gratuito
Aforo limitado
Lugar: por determinar (a los participantes se les hará llegar vía Whastapp la ubicación exacta)
12:30h | 19:30h
Reserva de plaza en www.entradascoslada.com

Cita a Ciegas
Encuentro entre “dos animales escénicos” cada uno en su ámbito: Sol Picó y Toni Comas. Un viaje musical con sinestesia de movimientos y sonidos.
Ellos nos contarán una historia de amor, pero no necesitarán utilizar palabras, sólo el lenguaje de la música en el caso de Comas y el del movimiento en el caso de Sol Picó. No os extrañe si la veis bailar sobre las mesas o las sillas, o si de repente se sube al piano.
Sol Picó ha sido galardonada, entre otros, con el Premio nacional de Danza en 2016, el Premio Nacional de Danza de la Generalitat de Catalunya y el Premio Nacional de Danza de la Generalitat Valenciana, y tiene en su palmarés más de 10 Premios MAX. El tenor Antoni Comas toca el piano desde los seis años, una de sus grandes pasiones. Estudió con la profesora y mezzosoprano Montserrat Aparici y desde el principio se interesó por el repertorio contemporáneo, ámbito en el cual se ha convertido en un intérprete de referencia caracterizado por su gran capacidad de adaptación vocal y escénica.
Duración: 60 min
Todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: exteriores C.C. Antonio López
21:00h
